Descripción
Definición: Índice que permite identificar y agregar las diferentes situaciones de pobreza según el tipo y la intensidad de las privaciones que afectan a los hogares.
Modo de cálculo: En la construcción del IPMH surgen cuatro categorías, ellas son: (a) hogares sin privación, (b) hogares con privación sólo de recursos corrientes, (c) hogares sólo con privación patrimonial (o de origen estructural); y (d) hogares con privación convergente (de recursos corrientes y patrimonial).
Periodicidad: Censal
Unidad de medida: Porcentaje
Cobertura: Provincial
Fuente: INDEC (2001) y Dirección de Estadística de la Provincia (2010)
Transversalidad: Población en situación de pobreza
Descripción
Definición: Porcentaje de hogares en los que habita una o más personas que se reconocían pertenecientes o descendientes de un pueblo originario, en viviendas deficitarias.
Modo de cálculo: Cociente entre el numero de hogares con una o más personas indígenas u originarias que habitan en viviendas deficitarias y el número de hogares con una o más personas indígenas u originarios.
Periodicidad: Censal
Unidad de medida: Porcentaje
Cobertura: Provincial
Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010.
Transversalidad: Minorías étnicas y población indígena